LAGO AGRIO

Lago Agrio se crea como
cantón mediante Decreto Ejecutivo suscrito el 20 de Junio de 1979 y publicado
en el Registro Oficial No. 872 del 11 de julio de 1979, perteneciente a
la entonces Provincia de Napo. A partir
del 13 de febrero de 1989, con la creación de la Provincia de Sucumbíos, Nueva
Loja pasa a ser la capital Provincial y Lago Agrio su cantón más
representativo.El nombre Lago Agrio
tiene su fundamento en el primer pozo petrolero descubierto en la Amazonia por
la compañía TEXACO, denominado Lago Agrio 1.Unos manifiestan que el nombre
proviene de Source Lake, que significa Lago Manantial, luego por razones poco
conocidas, Source fue cambiada por Sour que significa Agrio, según manifiestan porque
para los trabajadores los días aquí eran muy difíciles y complicados, es por
ello que el nombre fue cambiado a Lago Agrio en lugar de Lago Manantial, como
define su traducción; Otros dicen que el nombre de Lago Agrio proviene de la
traducción de Sour Lake, en recuerdo del campo petrolífero explotado en
Texas-EE.UU, por la transnacional, donde además están las oficinas principales
de la mencionada empresa.
Población: Su población
es de 101.744 habitantes aprox.
Extensión: es de 3.128
km²
Atractivos turísticos
- Parque Central "Lago Agrio"
- Puente Internacional San Miguel
Monumento de La
IdentidadEstá ubicado en la Av.
Quito, Km. 3, es el segundo monumento más grande de Sudamérica por la cantidad
de personajes que muestra el mismo. El monumento representa el trabajo de su
gente, creencias y progreso de la Provincia de Sucumbíos, donde está
representando los 5 grupos humanos que son: Siona, Shuar, Cofán, Kichwas y
Afroecuatoriano.
- Réplica Mitad Del Mundo
Gastronomía: Mayones,
Guanta Rellena, Maito, Piraña en salsa de Palmito, la Picada Amazónica y muchos
más.
Fiestas Tradicionales
Comentarios
Publicar un comentario